Dónde está y cómo es el paraíso de la pesca de truchas gigantes y "peleadoras"

La pesca de truchas desafiantes son las más buscadas en el embalse Piedra del Águila. Cómo acceder y qué tener en cuenta sobre el Paraje Yuncón y Zaina Yegua.
Image Preview (Placeholder)
 La provincia de Neuquén, reconocida a nivel mundial por sus ríos y lagos provechosos para la pesca guarda un lugar único entre los cañadones que lindan al río Limay. Se trata del lago del embalse de Piedra del Águila, a solo 30 kilómetros de la localidad, donde las truchas de más de cinco kilos son las más buscadas.

"Si sacás, felicitaciones. Y si no, felicidad", dijo Luis Núñez, un amante de la naturaleza que cada temporada de pesca vuelve al Lago Piedra del Águila para disfrutar de la naturaleza. En diálogo con LMNeuquén, el pescador dio detalles de cómo es pescar en este lugar donde en verano incluso muchas familias disfrutan de bañarse en el agua fría.

"Hay lugares con sombra de los sauces, juntás leña, te permiten hacer fuego, cocinás, jugás un truco, acampás y al otro día otra vez al agua tempranito", indicó Luis, que desde hace 20 años elige recorrer unos 280 kilómetros desde su domicilio en Neuquén para pescar en el embalse.
Etiquetas:
Pesca
Truchas
Piedra del Águila
embalse
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity