Neuquén busca atraer grandes inversiones con la adhesión al RIGI
La iniciativa ahora deberá ser debatida en la Legislatura provincial, donde se espera que genere un amplio análisis sobre su impacto y beneficios para la provincia.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó ante la Legislatura provincial un proyecto de ley que propone la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), instaurado por la Ley Nacional 27.742. La iniciativa no solo busca potenciar el desarrollo económico de la provincia, sino que también invita a los municipios a sumarse y así destacar las ventajas estratégicas de ese marco legal. Según Figueroa, el RIGI representa “una oportunidad estratégica para acelerar el desarrollo económico, potenciar la matriz productiva y generar empleo de calidad” en Neuquén. El proyecto subraya que la adhesión al régimen posicionará a la provincia como un destino atractivo para inversores, consolidando su rol como protagonista en la economía nacional. Sin embargo, también enfatiza la necesidad de implementar el RIGI de manera “transparente y participativa”, garantizando una distribución equitativa de los beneficios y priorizando la protección del medio ambiente. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó ante la Legislatura provincial un proyecto de ley que propone la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), instaurado por la Ley Nacional 27.742. La iniciativa no solo busca potenciar el desarrollo económico de la provincia, sino que también invita a los municipios a sumarse y así destacar las ventajas estratégicas de ese marco legal. Según Figueroa, el RIGI representa “una oportunidad estratégica para acelerar el desarrollo económico, potenciar la matriz productiva y generar empleo de calidad” en Neuquén. El proyecto subraya que la adhesión al régimen posicionará a la provincia como un destino atractivo para inversores, consolidando su rol como protagonista en la economía nacional. Sin embargo, también enfatiza la necesidad de implementar el RIGI de manera “transparente y participativa”, garantizando una distribución equitativa de los beneficios y priorizando la protección del medio ambiente. Con esta propuesta, Neuquén se alinea a las políticas nacionales que buscan reactivar la economía a través de grandes inversiones, apostando por un desarrollo equilibrado y sostenible.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora