El Salvador encontró grandes yacimientos de oro. ¿Lo usará para comprar Bitcoin?

Mientras el presidente Bukele expresó su intención de explotar los nuevos yacimientos descubiertos, el criptógrafo Adam Back propuso una alternativa: invertir en bitcoin con los fondos obtenidos
Image Preview (Placeholder)
 El criptógrafo y cypherpunk británico Adam Back recomendó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, “extraer el oro para comprar bitcoin”. La sugerencia fue realizada a través de la cuenta de la red social X, donde el primer mandatario respondió a un comentario donde aseguró que diluirían el oro encontrado en la región “como si no hubiera un mañana”.

El post inicial fue de Pierre Rochard, VP de Investigación Riot Platforms, quien comentó: “El Salvador descubrió billones de dólares en depósitos de oro que, al ser extraídos, diluirán masivamente el suministro de oro sobre la superficie” y acaró que “esto no puede suceder con Bitcoin 95.581 €  porque el código es abierto y cualquiera puede ejecutar un nodo para ver que nunca habrá más de 21 millones de BTC y la emisión se reduce a la mitad cada cuatro años”.

A esta publicación Bukele respondió: “Y diluiremos esa cosa como si no hubiera un mañana”, agregando emojis de risa. Ante esto Back hizo el planteamiento: “Extraer el oro, comprar bitcoin. Otro método de minería de bitcoin”.

Un gigantesco tesoro bajo los pies de El Salvador
Recordemos que el pasado 27 de noviembre, el presidente Nayib Bukele realizó un pronunciamiento donde aseguró que “El Salvador tiene potencialmente los depósitos de oro con mayor densidad por km² en el mundo. Estos están ubicados en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas más ricas en recursos minerales gracias a su actividad volcánica”.

El pronunciamiento realizado a través de su cuenta oficial en la red social X planteó: “estudios realizados en sólo el 4% del área potencial identificaron 50 millones de onzas de oro, valoradas hoy en 131,565 millones de dólares. Esto equivale al 380% del PIB de El Salvador. El potencial total podría superar los 3 billones de dólares, más del 8,800% de nuestro Producto Interno Bruto (PIB)”.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity