Michael Jordan más allá del básquet: La clave de su éxito económico

Michael Jordan cumple 62 años y pese a que se retiró como jugador activo de la NBA en 2003, ha seguido acumulando una fortuna, al grado de convertirse en un billonario mucho después de su retiro. ¿Cómo lo logró?
Image Preview (Placeholder)
 El año era 2014, y el mundo del basquetbol le rendía pleitesías a LeBron James. El entonces alero de los Miami Heat iba por su tercer campeonato consecutivo –el tan perseguido three-peat conseguido por última vez en Los Ángeles, con los Lakers de Kobe Bryant, y uno de los ídolos de James. Aquel honor, de ganar tres anillos seguidos en la NBA, pondría a LeBron también en el plano del jugador que siempre le hace sombra: Michael Jordan.

Jordan había conseguido dos veces el famoso three-peat, entre 1991 y 1993, y después de un retiro prematuro, otra vez entre 1996 y 1998. Para alcanzar a MJ, de acuerdo a un sinfín de analistas y periodistas, James debía al menos emular las hechuras de Jordan. Los San Antonio Spurs, víctimas del Heat en 2013, se volvían a poner en el camino. Pero esta vez, los Spurs salieron victoriosos de forma sorpresiva, ganando la serie final en apenas cinco juegos.

Aquella derrota significó no solamente el adiós al tricampeonato, sino, para sus críticos, un tropiezo más en su búsqueda en ser el GOAT. Poco tiempo después, desde el retiro, Jordan dio otro zarpazo que dejó en claro no solamente su proeza como atleta, sino como empresario: se convirtió en el primer basquetbolista en ser billonario.

Hoy, más de una década después en su cumpleaños 62, Jordan tiene compañía en el club de los atletas billonarios, pero es indudablemente el que ha trazado el plan de acción para todos los que lo siguen. Así fue como el legendario 23 de los Chicago Bulls logró amasar su vasta fortuna:

‘Just Do It’ – Nike y un grupo selecto de patrocinios
Jordan cobró apenas $90 millones de dólares a los Chicago Bulls y Washington Wizards, los dos equipos con los que jugó en la NBA entre 1984 y 2003, una cifra que queda cortísima para los estándares de la liga hoy en día. Para comparar, Kyle Kuzma, un jugador que ni siquiera ha sido elegido al Juego de Estrellas de la NBA en sus ocho años de carrera, tiene un contrato activo por la misma cantidad.

Durante su carrera, las relaciones que Jordan forjó con las compañías que lo patrocinaron (muchas de las cuales, siguen haciendo negocios con él) sentaron las bases de su fortuna actual. Cuando Jordan arribó a la NBA, el jugador quería firmar con la marca alemana Adidas, pero Nike lo terminó convenciendo al otorgarle un porcentaje de cada par de tenis que venderían bajo el “Jordan Brand”.

En su primer año, Nike y Jordan vendieron más de $100 millones de dólares con el Air Jordan 1, el primer modelo que nació de su colaboración. En 2022, esa cantidad se elevó a más de $5 billones de dólares, un testamento a la popularidad del zapato y del atleta que lo originó. De esa cantidad, Jordan se embolsó entre $150 y $256 millones, una cantidad estratosférica que techa cualquier valor anual de contrato en la NBA, por ejemplo.

A lo largo de los años, Jordan ha mantenido acuerdos con marcas como Gatorade, McDonald’s, Hanes, Chevrolet y Wheaties, que le han dado la oportunidad de seguir generando millones de dólares pese a estar alejado de las canchas.

Los Charlotte Hornets, negocio redondo
Jordan se crió en el estado de North Carolina, situación que eventualmente desembocó en que el jugador optara por ir a la universidad del mismo nombre sobre otras que lo estaban buscando arduamente, como UCLA o Virginia. Tras tres años ahí, Jordan alzó el campeonato nacional de la NCAA antes de irse a la NBA, seleccionado por los Chicago Bulls en el Draft de 1984.

Cuando Jordan arribó a la liga, no existía equipo en North Carolina, hasta que, en 1989, la NBA expandió a Charlotte, con el empresario George Shinn como dueño. El equipo se mantuvo trece años en la urbe antes de mudarse a New Orleans, Louisiana. Pero el impulso de Jordan para que Charlotte volviera a tener equipo resultó en que en 2004, otra franquicia llegara a la ciudad, con el nombre de los Bobcats.

Dos años después, Jordan se unió al grupo de dueños como socio minoritario. En 2010, se lanzó a ser el dueño principal, pagando $175 millones por el control de la franquicia. Se convirtió en el primer ex jugador en ser el dueño de un equipo, y en ese momento, el único afroamericano en tener un club de la NBA. Cuatro años después, el valor del equipo se elevó a tal grado que la fortuna personal de Jordan techó un billón de dólares.

Pese a que el equipo no logró tener remotamente el mismo éxito que Jordan tuvo como jugador, en 2023 “Air Jordan” completó la venta de la mayor parte de sus acciones por $3 billones.

Jordan ha incursionado en otros deportes también en su faceta de dueño – en 2017, fue parte del grupo inversor que compró los Miami Marlins, y en 2020, compró un equipo automotriz en NASCAR, bautizado 23XI (veintitrés once) Racing. El equipo corre tres automóviles, y dos de ellos, el 23 de Bubba Wallace y el 45 de Tyler Reddick, hacen alusión a los números que usó Jordan durante su carrera como basquetbolista.

Los negocios de MJ: Restaurantes, tequila, autos… y un campo de golf
Desde sus días como basquetbolista activo, el golf se convirtió en una pasión innegable para Jordan. Hay una infinidad de anécdotas que se cuentan sobre la competitividad de “Air” en el campo de golf, incluyendo apuestas de alta gama con amigos como Charles Barkley, su ex rival en la NBA.

MJ lanzó Jordan Golf en 2015, una marca que produce ropa y zapatos para este deporte, y construyó su propio campo, Grove XXIII, uno que es ultra privado y exclusivamente con invitación pero moldeado al cien por ciento al gusto de Jordan – hasta los cubos de hielo vienen brandeados con su logo.

En Chicago, donde Jordan jugó por más de una década, es dueño de un restaurante, al igual que en Connecticut, North Carolina y Florida. En ellos, la estrella de las bebidas es Cincoro Tequila, la marca que fundó con cuatro dueños de equipos en la NBA (los dos dueños de los Boston Celtics, Jeanie Buss de Los Angeles Lakers y Wes Edens de los Milwaukee Bucks).

Además, Jordan es conocido en tener un gusto superlativo por los yates y los automóviles, y entre su colección se encuentra un Bugatti valorado en más de dos millones de dólares. Esta situación lo motivó también a comprar una distribuidora de autos en North Carolina, la cual mantiene en la ciudad de Durham.

A finales del año pasado, vendió su icónica mansión Highland Park, Illinois, por $14 millones, según un reporte, 12 años después de que la puso en venta.

Un ícono de caridad
La gran fortuna acumulada por Jordan a lo largo de las décadas ha venido también ligada a un gran sentido de responsabilidad social y ganas de poner al menos algo de ese dinero a trabajar para el beneficio de otros.

En 2020, el documental “The Last Dance”, producido por ESPN y Netflix, convirtiéndose en uno de las piezas de contenido más vistas y laureadas del año relacionadas al deporte. Jordan recibió $4 millones por su participación en la serie, puntualizada por largas entrevistas con el legendario jugador mientras describía la historia de su carrera y la última temporada de campeonato con los Bulls.

Al final, se reportó que Jordan donó la totalidad de esas ganancias a diversas organizaciones caritativas, incluyendo Feeding America, que usó los dos millones que donó Jordan para regalar comida a múltiples personas que fueron afectadas por la pandemia de COVID-19 durante el 2020.

Ese mismo año, Jordan prometió donaciones de arriba de $100 millones a organizaciones cuya misión sea “asegurar la equidad racial, justicia social y acceso a la educación” en Estados Unidos durante la década actual. En 2023, donó $10 millones a la Make-A-Wish Foundation, que se especializa en cumplir deseos de niños con enfermedades serias.

Pese a que se retiró como jugador activo de la NBA en 2003, Michael Jordan ha seguido acumulando una fortuna impresionante, al grado de convertirse en un billonario mucho después de su retiro. ¿Cuál será su siguiente jugada financiera?
Etiquetas:
Michael Jordan
last dance
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity