Productores locales ofrecen sus frutas finas en pleno centro neuquino
Productores de las localidades de Plottier y Senillosa, ofrecerán frutillas, frambuesas y moras directamente desde sus chacras.
Hoy, a partir de las 9 horas, la Asociación Frutos del Amanecer llevará a cabo una jornada de comercialización de fruta fina en el centro de Neuquén, en Av. Argentina, casi Independencia. La iniciativa reúne a 17 familias productoras de las localidades de Plottier y Senillosa, quienes ofrecerán frutillas, frambuesas y moras directamente desde sus chacras. Además de la venta de fruta fresca, el evento incluirá un espacio educativo coordinado por organismos técnicos que asisten a los productores. Este sector permitirá conocer más sobre los cultivos y los beneficios de la producción de fruta fina en la región. Impulso a las Buenas Prácticas Agrícolas El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó que "esta acción se pensó en conjunto con la Asociación Frutos del Amanecer, que también cuenta con un componente educativo en su estructura. Por ello, se decidió mostrar detalles sobre el cultivo de frutilla, entre otros aspectos". También se hará hincapié en las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que forman parte del eje de trabajo de la subsecretaría de Producción y del programa de asistencia técnica de INTA. El Cultivo de Fruta Fina en la Región La producción de frutilla ha crecido notablemente en Plottier, impulsada por la reconversión de tierras productivas, la disponibilidad de agua de riego de excelente calidad y las condiciones agroecológicas favorables. Además, la ciudad alberga gran parte de la actividad viverista de frutilla en el país. En otras zonas del sur de Neuquén y la confluencia con Río Negro y Chubut, el cultivo de frutilla es tradicional en localidades como El Bolsón, El Manso, Mallín Ahogado, Lago Puelo y El Hoyo. Según datos del RENSPA, en 2024 se cultivaron aproximadamente 131,23 hectáreas de frutilla en la región, con un total de 71 productores y una superficie promedio de 2 hectáreas cada uno. El programa de Fruta Fina de Centro PyME Adeneu, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ha fomentado la diversificación de cultivos, promoviendo la producción de frambuesa y mora. Actualmente, 28 productores cultivan 25 hectáreas de frambuesa, mientras que 7 productores destinan 12 hectáreas al cultivo de mora. Exportaciones y Comercialización En la región hay 60 hectáreas dedicadas a la producción de plantines de frutilla, que se exportan a Brasil, Colombia y Chile, entre otros mercados. La cosecha de frutilla se extiende desde octubre hasta abril o principios de mayo, dependiendo de la temperatura y la variedad cultivada. Con un rendimiento estimado de casi 30 toneladas por hectárea por año, aproximadamente el 85% de la producción se comercializa en fresco, mientras que el 15% restante se destina a congelado. El mercado local es el principal destino de la fruta fina, abasteciendo verdulerías y cadenas de supermercados regionales. Algunos productores también comercializan su producción en la Comarca Andina, en localidades como San Martín de los Andes, El Bolsón y San Carlos de Bariloche, e incluso han logrado colocar parte de su producción en Mendoza. La jornada de comercialización en Neuquén capital busca fortalecer la conexión entre productores y consumidores, promoviendo el consumo de fruta fina fresca y de calidad, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y las buenas prácticas agrícolas.
Etiquetas:
Neuquén
productores
frutillas
frambuesas

Mejores Noticias

Justo Ahora