Caso PCB: inició el juicio contra Juan de Dios Lucchelli
Inició el juicio que se sigue contra el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia por no haber controlado la descontaminación y disposición de transformadores con PCB en Plottier.
Con la acusación del fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, comenzó el juicio contra el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estuvieron en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier. La teoría del caso que el fiscal jefe intentará probar es que al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones” en un predio en el que funciona un depósito de la entidad. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón. Además, al menos entre 2014 y los primeros días de mayo de 2023, la cooperativa mantuvo colocados dos transformadores con PCB. Entre el jueves 4 y el sábado 6 de mayo de 2023, se retiraron los transformadores que estaban instalados y fueron acopiados transitoriamente en una subestación de maniobras en Valentina Norte Rural. La semana siguiente se retiró el refrigerante de ambos transformadores y se lo colocó en bidones, que nunca fueron encontrados. Los transformadores, ya sin el aceite, fueron enviados a Mendoza. La acusación de la fiscalía respecto del exfuncionario provincial tiene que ver con no haber ejercido las tareas de control y no haber dado el trámite obligatorio que exigía la normativa respecto de disposición final de los equipos contaminantes. Qué delito se le reprocha El delito que se atribuye a Lucchelli es el de incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial. El juez que dirige el proceso es Juan Guaita, y de acuerdo con el agendamiento de la Oficina Judicial, el juicio se extenderá hasta el jueves. Juan de Dios Lucchelli era subsecretario cuando desenterraron los artefactos con líquido tóxico en la meseta de Plottier. Los transformadores habían sido enterrados por empleados de la Cooperativa Eléctrica, pero el peso del organismo de contralor sobre esta sustancia tóxica fue para el ex funcionario provincial, que ya hace tiempo no estaba más en el cargo. El 4 de mayo de 2023 un bloque de cemento con tres transformadores fue desenterrado en una inspección judicial en la meseta. Allí se constataron filtraciones tóxicas y los artefactos fueron trasladados a un relleno de seguridad. Sobreseídos Lucchelli es el único que llega a juicio. En principio, la fiscalía también había acusado al ex vicepresidente de la entidad, Humberto Peñalver. Sin embargo, en 2024, fue sobreseído.Algo parecido también ocurrió con el expresidente de la cooperativa, Sergio Soto, cuya denuncia fue luego desestimada por la Justicia. Breide Obeid había acusado a Soto, quien al momento de los hechos investigados ocupaba la presidencia de la Cooperativa, y le atribuyó haber puesto en peligro la salud de la población por su responsabilidad en haber mantenido colocados, en operación y acopiados, transformadores contaminados con PCB. No obstante, posteriomente una jueza resolvió rechazar la formulación por considerar que, para avanzar respecto de los nuevos acusados, es necesario profundizar la investigación.
Etiquetas:
Neuquén
Transformadores PCB
Juan de Dios Lucchelli
Juicio

Mejores Noticias

Justo Ahora