Vecinos de Neuquén en la mira: advierten sobre multas falsas con QR

La Municipalidad recordó que cualquier duda sobre infracciones de tránsito puede ser aclarada a través de los canales oficiales.
Image Preview (Placeholder)
 La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Neuquén emitió un urgente llamado a la comunidad para alertar sobre una nueva modalidad de estafa que ha comenzado a circular en la ciudad. Se trata de falsas multas de tránsito que son colocadas en los parabrisas de los vehículos, con el objetivo de engañar a los conductores y hackear sus celulares.

Según informaron desde el área municipal, estas notificaciones apócrifas simulan ser infracciones oficiales, presentando un diseño similar a las multas reales, con detalles como logos, fechas, montos a pagar e incluso un código QR. Sin embargo, las autoridades advirtieron que estos códigos no conducen a un sitio oficial, sino a páginas maliciosas que pueden infectar los dispositivos móviles y robar información personal.

“Queremos advertir a los vecinos que no escaneen los códigos QR que aparecen en estos folletos falsos. Es una estafa. La Municipalidad no utiliza este método para notificar infracciones de tránsito”, remarcaron desde la Dirección de Tránsito.

Además, explicaron que las multas genuinas son notificadas de manera formal, a través de canales oficiales, como el sitio web de la Municipalidad, correos electrónicos verificados o mediante notificaciones presenciales debidamente identificadas.

Es importante no caer en la trampa, porque al escanear el código, los estafadores pueden obtener acceso a datos sensibles almacenados en el celular, como claves bancarias o información personal.

Asimismo, la Municipalidad recordó que cualquier duda sobre infracciones de tránsito puede ser aclarada a través de los canales oficiales, instando a los ciudadanos a verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones que reciben.

Finalmente, hicieron un llamado a la prevención y a la difusión de esta advertencia para evitar que más personas sean víctimas de este fraude. La mejor manera de combatir estas estafas es estar informados y compartir la alerta con familiares, amigos y vecinos.

Para consultas o denuncias, los vecinos pueden comunicarse con la Dirección de Tránsito o acercarse a las oficinas municipales. Además, instaron a los automovilistas a que no escaneen ningún código QR si les dejan mensajes en sus parabrisas.

Un antecedente de estafas con código QR en Neuquén
El pasado mes de noviembre, los automovilistas comenzaron a encontrarse con un cartel pegado en su parabrisas que indica que el vehículo está en infracción por mal estacionamiento. A su vez, solicita que escaneen un código QR para acceder a la multa. "La población se alerta ante el mensaje intimidante y, frente a la emergencia, terminan por hacer lo que el mensaje pide", informó el comisario Gerardo Sanzana, del área de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén.

Sanzana afirmó que, por lo general, los códigos QR dirigen a los usuarios a sitios web maliciosos que, con la apariencia de ser páginas legítimas, solicitan datos personales de los usuarios para acceder, por ejemplo, a sus cuentas bancarias.

"Las páginas roban información de los usuarios o los llevan a descargar aplicaciones maliciosas en sus dispositivos", dijo y aclaró que, al agregar datos personales o tarjetas de crédito, los delincuentes acceden a las cuentas bancarias, donde pueden vaciar la caja de ahorros o solicitar préstamos.
Etiquetas:
Neuquén
Multas falsas
Código QR
Estafa
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity