Detienen a una mujer en Centenario por conducir con una licencia falsa

Fue detenida por personal de Tránsito de la Municipalidad de Centenario, quienes le retuvieron el auto hasta que llegó una persona con una licencia de conducir legal.
Image Preview (Placeholder)
 Durante un operativo de control vehicular realizado en Centenario, inspectores municipales de tránsito detectaron una licencia de conducir apócrifa en manos de una conductora. Así lo confirmó el subsecretario de Tránsito, Transporte y Bromatología, Rubén Reyes, quien detalló las irregularidades del documento y los pasos a seguir tras el hallazgo.

El procedimiento tuvo lugar en la tarde del martes, calle Jaime de Nevares, cuando el personal de tránsito inspeccionó la documentación de una mujer que circulaba por la zona. A simple vista, la licencia presentaba un diseño idéntico al original, pero los inspectores notaron ciertas inconsistencias que despertaron sospechas.

Según explicó Reyes, el material del documento no correspondía con el utilizado en las licencias oficiales. Además, la firma del funcionario certificante no coincidía con la registrada en el sistema, y la fecha de emisión incluía un dato que ya no forma parte de las licencias actuales: el grupo sanguíneo.

Al ser consultada, la conductora argumentó que había gestionado su licencia en la ciudad de Allen, pese a tener domicilio registrado en Neuquén. Sin embargo, no pudo justificar la irregularidad del documento.

Dado que la licencia presentada no era válida, los inspectores impidieron que la mujer continuara conduciendo. Para poder seguir circulando, debió comunicarse con un conductor designado que se hizo presente en el lugar.

Ante las dudas, este miércoles por la mañana se realizaron averiguaciones en el sistema nacional de licencias de conducir, donde se constató que la mujer no figuraba ni con un trámite iniciado ni con una licencia otorgada.

Denuncia y advertencia a las autoridades
Desde la Dirección de Tránsito, se notificó a las autoridades de Neuquén sobre el hallazgo, con el fin de alertar sobre la posible existencia de otras licencias falsas en circulación.

Por su parte, Reyes informó que, tras reunir la información necesaria, en el transcurso del día se radicará la denuncia correspondiente en la policía.

El subsecretario destacó la importancia de los controles viales para garantizar la seguridad en las calles y prevenir irregularidades de este tipo. Además, advirtió que las licencia apócrifas no solo representa un delito, sino también un peligro para la seguridad vial, ya que puede estar en manos de personas que no han pasado por los exámenes correspondientes para conducir.

Licencias falsas: un problema en aumento
El caso registrado en Centenario no es aislado. En los últimos años, se han detectado múltiples intentos de circular con licencias falsificadas, lo que pone en evidencia la existencia de redes dedicadas a la producción y venta de estos documentos irregulares.

Una de las principales recomendaciones a los ciudadanos que realicen sus trámites únicamente en los organismos oficiales habilitados y que verifiquen la autenticidad de sus licencias mediante el sistema nacional.

La posesión de una licencia falsa puede derivar en consecuencias legales, desde la imposición de multas hasta posibles sanciones penales. Este hallazgo refuerza la necesidad de continuar con los operativos de control y de fortalecer las medidas de seguridad en la emisión de licencias para evitar fraudes y garantizar la seguridad de todos los conductores.
Etiquetas:
Centenario
licencias de conducir
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity