Caso PCB en Plottier: fiscalía solicita condena para exfuncionario
La fiscalía solicitó que a Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente, se lo declare culpable por incumplir sus deberes de funcionario público
El escándalo que desató el hallazgo de transformadores con PCB en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier se acerca a su fin con una condena o una absolución del único funcionario público que llegó a juicio: Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente. En la audiencia de este jueves, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid solicitó que se declare la responsabilidad penal del imputado. Le atribuyó el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. La solicitud la hizo la mañana, durante el alegato de clausura del juicio unipersonal realizado durante tres jornadas en la Ciudad Judicial. “Hubo una decisión política de la autoridad de aplicación de no intervenir en el control de los PCB”, planteó Breide Obeid en el cierre del juicio. Sostuvo que para la subsecretaría de Ambiente que dirigía el imputado “no era prioridad cumplir con la ley”, y que “no es optativo cumplir con la ley”. La teoría del caso que el fiscal jefe presentó, fue que el acusado no controló la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión en la subsecretaría de Ambiente, estuvieron en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier. Breide Obeid planteó que, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones”. Esto ocurrió en un predio en el que funciona un depósito de la institución. Luego, entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón. El delito tipificado El delito atribuido a Lucchelli por el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), fue incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial. Recordemos que Juan de Dios Lucchelli era subsecretario cuando desenterraron los artefactos con líquido tóxico en la meseta de Plottier. Los transformadores habían sido enterrados por empleados de la Cooperativa Eléctrica, pero el peso del organismo de contralor sobre esta sustancia tóxica fue para el ex funcionario provincial, que ya hace tiempo no estaba más en el cargo. El 4 de mayo de 2023 un bloque de cemento con tres transformadores fue desenterrado en una inspección judicial en la meseta. Allí se constataron filtraciones tóxicas y los artefactos fueron trasladados a un relleno de seguridad. El juez de garantías Juan Guaita, será el responsable de emitir el veredicto el próximo lunes, según lo anunció hoy al concluir el debate. Durante el juicio, el fiscal jefe estuvo acompañado por la agente judicial Verónica Vázquez. Sobreseídos Lucchelli es el único que llega a juicio. En principio, la fiscalía también había acusado al ex vicepresidente de la entidad, Humberto Peñalver. Sin embargo, en 2024, fue sobreseído. Algo parecido también ocurrió con el expresidente de la cooperativa, Sergio Soto, cuya denuncia fue luego desestimada por la Justicia. Breide Obeid había acusado a Soto, quien al momento de los hechos investigados ocupaba la presidencia de la Cooperativa, y le atribuyó haber puesto en peligro la salud de la población por su responsabilidad en haber mantenido colocados, en operación y acopiados, transformadores contaminados con PCB. No obstante, posteriomente una jueza resolvió rechazar la formulación por considerar que, para avanzar respecto de los nuevos acusados, es necesario profundizar la investigación.
Etiquetas:
Plottier
Transformadores
PCB
Juan de Dios Lucchelli

Mejores Noticias

Justo Ahora