Sony y su estrategia en PC: el mercado chino lo convierte en un éxito financiero

Shuhei Yoshida, directivo de PlayStation hasta mediados de enero, insiste en que la estrategia de la compañía pasa por convencer a usuarios de ordenador a que den el salto a PS5.
Image Preview (Placeholder)
 La entrevista que ha concedido Shuhei Yoshida al pódcast Sacred Symbols está dando que hablar. Quien fuera ejecutivo de Sony Interactive Entertainment hasta mediados de enero ha comentado la estrategia multiplataforma de Xbox y ha señalado que Dark Souls pudo haber sido un exclusivo de PlayStation. También ha explicado que la compañía japonesa comenzó a llevar sus juegos a PC porque es "casi como imprimir dinero", sobre todo gracias al mercado chino.

"Publicar en PC hace muchas cosas: alcanza una nueva audiencia que no posee consolas; especialmente en regiones donde las consolas no son tan populares", dice quien fuera máximo responsable de los estudios de PlayStation hasta 2019. Yoshida dice que intentó que Sony abrazara esta estrategia de publicación varios años antes, pero que por aquel entonces la empresa tenía otra mentalidad.

La entrevista que ha concedido Shuhei Yoshida al pódcast Sacred Symbols está dando que hablar. Quien fuera ejecutivo de Sony Interactive Entertainment hasta mediados de enero ha comentado la estrategia multiplataforma de Xbox y ha señalado que Dark Souls pudo haber sido un exclusivo de PlayStation. También ha explicado que la compañía japonesa comenzó a llevar sus juegos a PC porque es "casi como imprimir dinero", sobre todo gracias al mercado chino.

"Publicar en PC hace muchas cosas: alcanza una nueva audiencia que no posee consolas; especialmente en regiones donde las consolas no son tan populares", dice quien fuera máximo responsable de los estudios de PlayStation hasta 2019. Yoshida dice que intentó que Sony abrazara esta estrategia de publicación varios años antes, pero que por aquel entonces la empresa tenía otra mentalidad.
Etiquetas:
Sony
Shuhei Yoshida
PlayStation
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity