El neuquino detenido por los incendios en El Bolsón seguirá en prisión preventiva
Nicolás Heredia (31) es oriundo de Senillosa y fue encontrado con una botella de líquido inflamable cerca del río Azul. Un tribunal sostuvo los cargos y medidas solicitadas por la fiscalía días atrás.
La situación procesal de Nicolás Damián Heredia, de 31 años, no cambiará. Así lo determinó un tribunal de impugnación que negó lo solicitado por su abogado defensor, que procuraba anular los cargos en su contra por el delito de «incendio en grado de tentativa». El hombre, oriundo de Neuquén, con domicilio en Senillosa, había sido detenido el 5 de febrero con una botella de líquido inflamable en el Bolsón. Heredia había sido imputado el pasado 7 de febrero por el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrién y Martín Lozada. En esa ocasión, el juez de Garantías, Ricardo Calcagno, fue quien terminó por acreditar la formulación de cargos y avaló el pedido de prisión preventiva por el plazo de un mes. Por la Defensa Oficial estuvieron los abogados Mónica Goye y Nelson Vigueras, quienes haciendo uso del derecho, hicieron el pedido de impugnación de los hechos imputados y la medida preventiva. Esta instancia se llevó adelante este viernes 21 en Viedma, donde se conformó un Tribunal de Impugnación integrado por la Jueza María Rita Custet Llambí y los Jueces Carlos Mohamed Mussi y Miguel Ángel Cardella. Los magistrados analizaron los planteos de los defensores oficiales y declararon “inadmisible la impugnación respecto de la formulación de cargos», así como definieron “rechazar la impugnación relativa a la prisión preventiva”. Avalando lo dispuesto por el juez de Garantías, Heredia deberá permanecer en prisión preventiva, en tanto se desarrolla la investigación (un mes). Uno de los puntos claves, es la pericia del líquido y determinar si efectivamente manipuló la botella. Este último punto había sido cuestionado por la defensa durante la formulación de cargos. Finalmente, en la audiencia se determinó admitir la publicación de datos e imagen del imputado. Algo que no había sido permitido en la audiencia de imputación. Hipótesis que incrimina al imputado de Neuquén La principal hipótesis del fiscal Arrién sostiene que acusado fue interceptado el día del hecho, por dos personas (Agustín Peralta y Milagro Medina) quienes luego declararon como testigos. Los mismos habrían visto al sujeto en actitud sospechosa circulando por el sendero que da a la confluencia de los ríos Azul y Blanco, en el paraje Mallín Ahogado, el pasado 5 de febrero. En ese lugar, los testigos sugirieron que el hombre se habría despojado de una botella de medio litro con un líquido azul, presuntamente inflamable. Y le pidieron que se suba a su camioneta. Luego dieron aviso a un comercio y a una patrulla de montaña que notificó a la comisaría, desde donde finalmente se procedió a la demora. Durante la imputación se describió que una de las testigos dijo que el imputado tenía una camisa amarilla. Entendiendo que esa ropa simulaba ser la utilizada por el personal que combate los incendios. También, planteó que el hombre estaba en una zona donde «no había focos ígneos ni se trabajaba en el fuego», haciendo su actitud más sospechosa.
Etiquetas:
El Bolsón
Incendios intencionales
Neuquén

Mejores Noticias

Justo Ahora