Franco Colapinto a un paso de firmar por un lugar en la grilla en la F1: qué falta
El piloto argentino sigue con la ilusión de volver a la Fórmula 1 y varios equipos lo siguen teniendo en su radar.
El futuro de Franco Colapinto sigue generando expectativas entre los fanáticos del automovilismo. Tras disputar nueve Grandes Premios en la Fórmula 1 durante 2024, el piloto argentino no contará con una butaca titular para el inicio de la próxima temporada, aunque su rol como piloto de reserva en Williams y las negociaciones con Alpine prometen mantenerlo en el radar de la categoría máxima del automovilismo. El jefe de equipo de Williams, James Vowles, confirmó recientemente los planes para Colapinto en 2025, destacando su participación en el programa TPC (Test de Coches Previos). Este programa permitirá al pilarense sumar horas de vuelo con monoplazas de al menos dos años de antigüedad en un entorno sin presión. "Tendremos un coche histórico, un coche de dos años para Franco. Lo utilizará mucho para conseguir mucha velocidad", explicó Vowles en una entrevista con RacingNews365. Esta metodología, probada previamente con pilotos como Esteban Ocon y Oscar Piastri, busca perfeccionar las habilidades de los jóvenes talentos para su eventual regreso a la competencia oficial. Qué le deparará el 2025 a Franco Colapinto Sin embargo, en las últimas horas comenzaron a tomar fuerza los rumores sobre un posible desembarco de Colapinto en Alpine. Flavio Briatore, asesor del equipo francés, no descartó esta posibilidad, aunque aclaró que el equipo arrancará la temporada con Pierre Gasly y Jack Doohan como titulares. "Lo único seguro es la muerte", bromeó Briatore antes de agregar: "Si hay un piloto que no avanza, que no me trae resultados, lo cambio. No puedes ser emocional en la Fórmula 1". Este contexto mantiene al argentino como una alternativa viable en caso de que alguna de las plazas quede vacante a lo largo del año. Mientras tanto, el programa de desarrollo en Williams sigue siendo una oportunidad clave para Colapinto. Según Sven Smeets, director deportivo del equipo británico, este tipo de preparación ha demostrado ser fundamental en la formación de grandes pilotos. "Es algo fantástico para los chicos jóvenes. Porque saben lo importante que es", comentó Smeets, quien destacó que el programa permitirá a Franco familiarizarse con los monoplazas de Fórmula 1 sin la presión de la competencia. El prometedor futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 A pesar de no contar con una butaca oficial para el inicio de la temporada, el argentino ya cuenta con experiencia valiosa en la categoría. Su desempeño en las nueve carreras que disputó durante 2024 y su conocimiento de los protocolos y procedimientos de la Fórmula 1 lo posicionan como una opción sólida para reemplazar a algún piloto titular en caso de necesidad. "Si no corro, voy a ser el mejor piloto de reserva que va a haber", declaró Franco Colapinto en una entrevista reciente, reflejando su compromiso con mantenerse preparado para cualquier oportunidad que se presente.
Etiquetas:
franco colapinto
formula 1

Mejores Noticias

Justo Ahora