El Gobierno prorroga nuevamente el Presupuesto 2023 para el 2025

El Gobierno extendió el Presupuesto 2023 para 2025 mediante decreto, actualizando partidas pero manteniendo las proyecciones originales, debido a la falta de consenso en el Congreso.
Image Preview (Placeholder)
 A pesar de haber presentado un proyecto de presupuesto para 2025, el presidente Javier Milei decidió extender nuevamente la vigencia del Presupuesto de 2023. Esta medida se formalizó a través del decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial, ante la imposibilidad de aprobar el nuevo proyecto en el Congreso sin modificaciones.

Detalles de la prórroga
El decreto establece que a partir del 1 de enero de 2025 continuará en vigencia la Ley N° 27.701, correspondiente al Presupuesto 2023, con las actualizaciones y modificaciones realizadas desde entonces. La instrucción al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es ajustar oportunamente las partidas conforme lo requiera la administración.

Lee también: Inflación de diciembre: consultoras anticipan un promedio del 2,2%

Proyecciones económicas
El presupuesto prorrogado prevé gastos de $96 billones e ingresos de $89,9 billones, generando un déficit que se mantendrá bajo control con las actualizaciones periódicas. Según el proyecto que no se llegó a debatir, el crecimiento del PBI se estimaba en 5% para 2025, acompañado de una inflación proyectada en 18,5% y un dólar final de $1200.

Sectores destacados

Industria y comercio: Crecimiento proyectado del 6,2% y 6,7%, respectivamente.
Sector agropecuario: Incremento del 3,5%, impulsado por la recuperación de la cosecha.
Consumo privado: Expansión del 4,5%, mientras la inversión aumentaría en un notable 9,9%.
Comercio exterior: Exportaciones por u$s104.030 millones y un saldo comercial superavitario de u$s20.748 millones.

Impacto político
La decisión de prorrogar un presupuesto elaborado bajo la gestión de Sergio Massa refleja las dificultades del Ejecutivo para consensuar en el Congreso. Este escenario podría limitar la capacidad del gobierno de Milei para implementar su visión económica en el corto plazo, generando críticas tanto dentro como fuera del oficialismo.

Con esta medida, el gobierno busca asegurar la continuidad administrativa mientras enfrenta el desafío de equilibrar sus propuestas económicas con la realidad política actual.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity