La música como puente educativo

El ciclo de Conciertos Didácticos, impulsado por la Subsecretaría de Cultura, convocó durante 2024 a más de 3.800 estudiantes de la provincia, fomentando el aprendizaje y la apreciación musical como herramienta de desarrollo personal y colectivo.
Image Preview (Placeholder)
 El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Subsecretaría de Cultura, reafirma su compromiso con la educación y el arte como pilares del desarrollo integral, a través de su ciclo de Conciertos Didácticos. Esta iniciativa busca acercar la música a la niñez, adolescencias y juventudes que participan en dispositivos de educación formal y no formal, promoviendo la escucha activa y la apreciación de diversos géneros musicales.

El ciclo logró convocar a 3.840 estudiantes de toda la provincia, quienes disfrutaron de conciertos diseñados para despertar su curiosidad y pasión por la música. De esta manera, la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria continúa fortaleciendo políticas públicas que integran arte y educación, abriendo caminos para una formación más inclusiva, diversa y enriquecedora.

Durante este año, se realizaron ocho presentaciones que contaron con la participación de siete destacadas formaciones musicales, entre ellas la Orquesta Provincial de Tango, la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil, el Coro Polifónico, el Ensamble de Flautas Traversas y el Ensamble de Tango de la Escuela Superior de Música. Además, dos agrupaciones independientes se sumaron para enriquecer esta experiencia única.

Pablo Sobrino, director de la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil y el Coro Polifónico, resaltó la importancia de este tipo de conciertos “como un espacio de formación y acercamiento a la música, que permite incentivar a niños y niñas a desarrollar un camino en ese ámbito”.

La música sigue demostrando su capacidad para transformar vidas y construir comunidad, y esta propuesta se consolida como un espacio clave para el desarrollo cultural y educativo en nuestra provincia.

Como propuesta, el ciclo no solo favorece el entrenamiento auditivo, sino que también amplía el horizonte educativo al presentar la música como una herramienta poderosa de expresión, crecimiento personal, desarrollo profesional y formación integral.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity