Chubut habilita el pago con tarjeta en los colectivos: qué pasa con los descuentos de la SUBE

Entre marzo y junio adecuarán las máquina para que se pueda pagar con débito, crédito o QR. La tarifa social sigue, pero no en todos los casos.
Image Preview (Placeholder)
 En marzo podría empezar a funcionar en Chubut el sistema de pago con tarjetas de crédito, débito y códigos QR en los colectivos, según informaron autoridades de la Provincia. De acuerdo con lo que se anunció, la implementación de estos nuevos mecanismos de pago para el transporte público no implican la eliminación de la tarjeta SUBE, que continuará vigente.

Desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre de Chubut contaron que comenzarán las adecuaciones necesarias para poner en marcha el sistema multimodal de pago que promete simplificar el acceso al transporte público, manteniendo los beneficios para los usuarios de la tarifa social.

Esta modalidad ya está aplicando en la ciudad de Buenos Aires, aunque en la Capital Federal sólo se habilitó para el pago del pasaje de subterráneo, y no para otros medios de transporte.

Cómo funcionará el sistema en Chubut
En Chubut, si bien la tarjeta SUBE continuará vigente, los usuarios podrán optar por abonar sus pasajes mediante tarjetas de crédito, débito y códigos QR, según anticipó Jennifer Contardi, subsecretaria de Autotransporte Terrestre de la provincia.

“Los usuarios van a poder optar por otros medios de pago, crédito, débito, QR, pero la SUBE continúa, al menos por ahora es la política que se está manteniendo a nivel nacional”, detalló la funcionaria provincial.

En relación con los boletos subsidiados con tarifa social, que tienen un 55% de descuento, Contardi aclaró que “si el usuario tiene descuento en la tarifa, solo va a poder tenerla a través del plástico SUBE”, es decir que las tarjetas bancarias y las billeteras virtuales únicamente aplicarán la tarifa plena.

"Aquellos que cuenten con descuentos en la tarifa deberán continuar utilizando la tarjeta SUBE para acceder a dichos beneficios", agregó.

Contardi insistió en que "en ningún momento se ha anunciado la eliminación de la SUBE", para desmentir de este modo las versiones en relación con la supuesta eliminación del sistema, que en algunas localidades fue implementado recientemente.

“Lo que se busca es ampliar las opciones de pago, permitiendo que los usuarios elijan el medio que les resulte más conveniente”, remarcó.

La puesta en marcha del nuevo sistema de pago requerirá una renovación integral de la infraestructura tecnológica instalada en los colectivos que, según lo anunciado, se realizará entre marzo y junio.

"Será necesario retirar las actuales validadoras SUBE y reemplazarlas por equipos compatibles con los nuevos medios de pago", detalló Contardi, y enfatizó la magnitud del operativo, ya que involucra a más de mil dispositivos en toda la provincia.

Costo cero para la provincia
La funcionaria descartó que el Gobierno provincial vaya a subsidiar o financiar los costos de modernización del sistema para implementar los pagos con tarjetas y QR, y dijo que la inversión necesaria para la modernización del sistema correrá por cuenta de empresas privadas, sin generar costos adicionales para la provincia ni para las compañías de transporte.

"El financiamiento será provisto por los prestadores de servicios tecnológicos", dijo Contardi.

Precisamente, en relación con los subsidios al sistema de transporte, Contardi destacó el "esfuerzo fiscal" que realiza la provincia para sostener las compensaciones tarifarias a las empresas, destinando "más de 1.000 millones de pesos mensuales".

Asimismo, afirmó que en 2025 la provincia mantendrá los mismos niveles de compensación del año anterior, financiados en su totalidad por la Provincia. "Desde el año pasado no hemos recibido fondos de Nación", indicó la funcionaria.
Etiquetas:
Chubut
Colectivos
Tarjeta SUBE
Patagonia Argentina
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity