Vuelta al aula: las vacunas que los chicos deben tener al día

Las vacunas son gratuitas, están disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de Neuquén. ¿A qué edad deben aplicárselas?
Image Preview (Placeholder)
 A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025, se busca alentar con la vacunación establecida en el calendario nacional, que busca proteger y prevenir de varias enfermedades a los más chicos. ¿Cuáles se deben aplicar y a qué edad?

Todas las vacunas obligatorias que se encuentran dentro del Calendario Nacional están disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de todo el país, y no requieren una orden médica.

Neuquén no es la excepción y se trabaja para que los padres lleven a los niños a vacunarse antes del comienzo de las clases, previsto para el 25 de febrero.

"Todos tenemos que estar vacunados, en toda nuestra familia, hay vacunas para todas las etapas de la vida, pero queremos que nuestros niños crezcan sanos y las vacunas ayudan muchísimo porque previenen enfermedades que son gravísimas, apuntamos obviamente a los pequeños", destacó la referente del Programa de Inmunizaciones y Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, Araceli Gitlein.

Y aclaró que la vacunación se debe realizar a los 5 años, es decir, a todos los niños que en cualquier momento del 2025 van a cumplirlos. "No importa si recién cumple en noviembre, se puede llevar a vacunar ahora", afirmó en diálogo con LU5.

La importancia de la vacunación en la infancia es vital, ya que impacta en la reducción de contraer enfermedades potencialmente mortales, como puede ser la meningitis, o el fallo hepático por hepatitis A. Y ayuda a mantener el control de enfermedades que en este momento han desaparecido, e impedir la reintroducción de otras enfermedades virales, fundamentalmente sarampión y polio.

Gitlein detalló que son cuatro las vacunas obligatorias y gratuitas, que están en el calendario nacional. Es decir, que antes de ingresar a primer grado, los niños deben recibir el refuerzo de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas); contra la varicela; la IPV contra la poliomielitis y la triple bacteriana celular que protege contra tres enfermedades: difteria, tétanos y tos convulsa. IPV, para prevenir la poliomielitis.

"Son cuatro pinchazos que hacemos de una sola vez, y estamos sin vacunarnos hasta que cumplamos los 11 años". También para esa edad están establecidas otras tres vacunas obligatorias: la antimeningocócica conjugada tetravalente (ACYW), la del HPV y una nueva dosis de la triple bacteriana celular.

"Se pueden vacunar en cualquier centro de alud, en cualquier hospital público, hay vacunas en todos esos lugares", aseguró. Y también instó al personal docente y no docente a tener el esquema de vacunas al día. "Es importante que estén protegidos y protejan a los otros", señaló.

Asimismo, la especialista indicó que existe un plan de vacunación escolar que se concretará además durante el año, el cual es coordinado entre las áreas de educación y salud: "el objetivo es el mismo, que los niños estén correctamente vacunados".
Etiquetas:
Neuquén
vacunas
inicio de clases
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity