Clases confirmadas en Neuquén: finalizaron arreglos en 290 establecimientos
Soledad Martínez, ministra de Educación, habló sobre las reparaciones que se realizaron en las escuelas de toda la provincia. "Hemos hecho obras que las comunidades esperaban hace 20 o 25 años".
A días del inicio del ciclo lectivo, la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, se refirió a las tareas que se llevaron a cabo en diferentes escuelas de toda la provincia durante el receso de verano, lo que permitió resolver problemas de 290 establecimientos educativos que están en condiciones de comenzar las clases este 25 de febrero. Martínez aseguró que algunas obras siguen en curso pero que las frenarán para retomarlas durante el próximo fin de semana largo, y señaló que trabajan para completar las reparaciones y mantenimiento del 100% de las escuelas. En este marco destacó que algunas de las obras fueron de gran envergadura, ya que requirieron, entre otras cuestiones, reparaciones de techos. "Esas obras más grandes las planificamos entregarlas el fin de semana, estamos tremendamente satisfechos con el trabajo, hemos hecho obras que las comunidades esperaban hace 20 o 25 años, así que tuvieron una gran recepción y la comunidad nos acompañó durante todo este proceso monitoreando también el avance de las obras", comentó. La ministra de Educación se refirió a algunas obras en particular y mencionó los avances de la escuela de Caviahue que en 2024 sufrió un incendio. Dijo que las clases comenzarán en el hotel del ISSN como el año pasado y aclaró que la obra del CPEM está pronta a entregarse. En cuanto a las obras en edificios que aún no terminaron, detalló que se hicieron tareas muy importantes en la escuela 256, la 190, la 257 de Zapala, la 114 y la 194. También se realizaron trabajos en el IFD 12, que entregarían este viernes "Respecto del CPEM 31 de San Patricio del Chañar, estamos reubicando la escuela en el predio tecnológico de formación. Esas tareas se ejecutan desde Obras Públicas, y aún no se termina", expresó. Escuelas en construcción y matrícula de las EPET La funcionaria también recordó que actualmente hay dos escuelas en construcción, una en Plaza Huincul y otra en Senillosa, al respecto dijo que no hubo problemas con la inscripción de nuevos estudiantes a las EPET en la provincia, aunque aclaró que la semana que viene terminarán esas inscripciones. "No tuvimos problemas con las inscripciones ni en diciembre ni en estas semanas de febrero. Por supuesto, esta situación es una situación que se recrudece en los lugares de mayor concentración de población", afirmó en declaraciones a LU5. La obra de la EPET 1 de Cutral Co, se entregó y ahora se lleva a cabo una vereda perimetral, desde el área de mantenimiento. "El acto de entrega fue el 7 de febrero, donde recogimos la inquietud de esas familias que esperaron tanto tiempo por recibir la escuela, pero también tuvimos la oportunidad de disfrutar de instalaciones que por primera vez le van a permitir cumplir toda la carga horaria de laboratorio, especialmente equipado" aseguró. Con respecto a los nuevos 770 docentes titulares que ingresan a las escuelas de nivel inicial y primario, dijo que es un proceso se repite todos los años, por lo que estimó que gracias a eso este año podrá haber más regularidad en el ciclo lectivo. "Esperamos tener un año con mucha mayor regularidad, no solamente por haber resuelto la paritaria salarial de manera anticipada para este año, sino también porque hemos intervenido de manera estructural en resolver problemas en 290 escuelas y eso nos augura un buen año", concluyó. Obras en la primaria 308 Por otra parte, con casi un 26 % de avance se ejecutan las obras en la escuela primaria N° 308 del paraje Atreuco Arriba. Para la ampliación y refacción del establecimiento escolar, se firmó el convenio entre la secretaría de Obras Públicas y la empresa contratista a fines de noviembre de 2024. Esta obra está incluida en el plan de refacción y ampliación de edificios educativos. En la actualidad se trabaja en la intervención de la cubierta, la construcción de un aula nueva con biblioteca y la ampliación del comedor; la refuncionalización de la galería existente para la creación de los espacios de dirección, un depósito, un baño para personas con discapacidad y un nuevo acceso al establecimiento. Esta intervención sumará 100 metros cuadrados al edificio escolar, con una inversión de más de 170 millones de pesos, de acuerdo con el saldo renegociado con la contratista. El establecimiento tuvo una matrícula de 28 estudiantes el año pasado -de nivel inicial al séptimo grado-. Se ubica en zona rural del departamento Huiliches, en el paraje Atreuco Arriba, a 35 kilómetros de Junín de los Andes. Desde 2023 su comunidad educativa, que se rige por el período escolar septiembre-mayo, funciona en aulas tráiler ubicadas en el predio de la escuela primaria N° 259 de Atreuco Abajo. Jardín El gobierno informó que con una ejecución del 62 por ciento, continúa a buen ritmo la obra del Jardín de Infantes 88 emplazado en el sector “127 Hectáreas” de barrio La Sirena, de Neuquén capital. Se trata de un nuevo edificio de 947 m², que contempla seis salas, un Salón de Usos Múltiples -SUM-, una sala multipropósito y su correspondiente sector de administración. Contempla un saldo renegociado superior a mil millones de pesos y es ejecutada por la empresa Blakhall Construcciones SRL. Actualmente, se está trabajando en la colocación de pisos, zócalos interiores y exteriores, y revestimientos y se están construyendo los muros perimetrales; la construcción prevé también cielorrasos, carpinterías en general, tabiquerías, herrería, mobiliario, equipamiento fijo y móvil, mesadas, espejos y pintura; también instalaciones de cloacas, griferías y artefactos sanitarios, ventilaciones, iluminación, entre otros. La obra del jardín, tuvo en forma inicial, una ejecución con financiamiento a través de fondos nacionales, canalizados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Luego de ser renegociada, la misma se lleva adelante con recursos provinciales.
Etiquetas:
Neuquén
inicio de clases
problemas edilicios

Mejores Noticias

Justo Ahora