Festejos descontrolados en Centenario: el UPD terminó con multas y secuestros de autos

El operativo del UPD tuvo lugar en el Casco Viejo. También se debió demorar a un joven que ocasionaba disturbios en una plaza de la localidad.
Image Preview (Placeholder)
 La Policía tuvo un arduo trabajo esta semana controlando en distintos puntos de la provincia a los jóvenes que salieron a festejar su Último Primer Día (UPD) de clases. En el operativo se detectaron al menos cuatro conductores con alcoholemia positiva y otro tanto sin documentación.

Según informó la Policía, el operativo se llevó adelante en la zona del Casco Viejo de Centenario, durante la noche del martes, y se desplegaron tareas conjuntas entre el personal de la Comisaría Quinta e inspectores de Tránsito.

"La noche, que prometía ser de festejos, se vio empañada por el alto índice de infracciones y disturbios", destacó la fuerza provincial al brindar un resumen de los resultados del operativo.

De las decenas de autos, motos y conductores que se controlaron, se debió proceder al secuestro de cuatro autos y dos motocicletas por distintos motivos, entre los que se corroboró falta de documentación obligatoria y alcoholemia positiva de sus conductores.

En tanto, cuatro automovilistas dieron positivo en las pruebas de alcoholemia, superando ampliamente el límite permitido.

Finalmente, se labraron 18 actas por diversas infracciones, "evidenciando un alto nivel de incumplimiento de las normas de tránsito". Los vehículos secuestrados quedaron a disposición del Tribunal de Faltas local.

Por otra parte, informaron que horas más tarde, la Policía debió intervenir una vez más, esta vez por un altercado en la Plaza San Martín.

Allí se encontraba un joven generando disturbios y rompiendo con la paz de los vecinos. Por ello, se lo demoró.

Operativo en la Isla 132
Si bien el Último Primer Día (UPD) ya está instalado entre los estudiantes secundarios de que cursan su último año en Neuquén, siempre genera cierto temor entre padres y docentes por al abuso de alcohol de los menores y las posibles riñas en horas de la madrugada.

Desde la Policía apelaron a que se lo tome responsablemente y organizaron un operativo también en la Isla 132 de la capital neuquina, que comenzó a las 21:30 del martes y terminó cuando luego de que los grupos de jóvenes se disiparon.

“Festejar no significa descontrolar. Como padres, acompañemos con diálogo y acuerdos. Como jóvenes, disfrutemos con responsabilidad: coman bien, hidrátense, vuelvan seguros y cuídense entre amigos. Nadie quiere que una noche de celebración termine mal. Si la van a hacer, que sea con conciencia”, indicó el comisario Inspector Darío Ahuir.

Los jóvenes son quienes coordinan por las redes sociales donde será el punto de reunión: en general es la Isla 132, pero también puede ser la Plaza de las Banderas, el Parque Lineal o Parque Jaime de Nevares.

Puntualizó que están afectados son unos 60 efectivos y que, en cada comisaria, cada jefe de unidad tiene programada su gente para los espacios públicos.

“Cuando se vayan haremos un acompañamiento, para que no queden dando vuelta en las plazas y quedar expuestos a disturbios”, había adelantado el comisario.

Recordó que en el UPD del año pasado fueron cerca de 600 chicos los que se juntaron a festejar en la Isla 132.

Indicó, también, que “la diferencia que tenemos ahora es que no van chicos de los 5° años, sino que van chicos de 13, 14 años y gente de 20 y de 30 años. Se desvirtuó el origen del festejo”.
Etiquetas:
Centenario
UPD
alcoholemia
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity