Un viaje por la historia de la computación: así es el museo de informática más grande de Argentina
Espacio TEC, en Bahía Blanca, es un paraíso para los amantes de las computadoras y consolas retro.
Bahía Blanca es reconocida como la capital nacional del básquet, cuna de figuras como Manu Ginóbili, José “Pepe” Sánchez y Alejandro Montecchia. Sin embargo, esta ciudad bonaerense guarda otro tesoro que la hace única: es sede del museo de informática más grande de Argentina. Espacio TEC es un museo dedicado a la historia y evolución de las computadoras, nacido a partir de un proyecto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAAE). Con el tiempo, se convirtió en una colección impresionante que abarca desde calculadoras mecánicas del siglo XX hasta consolas retro y computadoras icónicas. La colección es un verdadero paraíso para nostálgicos y fanáticos de la tecnología. Los mayores de 40 años se reencuentran con equipos que usaron en los 80, mientras que las nuevas generaciones se asombran al descubrir cómo se jugaba hace décadas. Según explica Francisco Manera, cofundador de Espacio TEC, el museo nació de la iniciativa de reciclar dispositivos electrónicos. Durante el proceso, algunos equipos con valor histórico fueron apartados para exhibirlos en el futuro. Luego, coleccionistas y entusiastas se sumaron con aportes y donaciones, consolidando la muestra actual, ubicada junto al Club Atlético Barracas Central de Bahía Blanca. Tesoros tecnológicos El recorrido permite explorar piezas únicas, desde calculadoras mecánicas hasta computadoras míticas como la Commodore 64, las primeras Macintosh y consolas clásicas como Atari, Sega y Nintendo. Entre los objetos más destacados figuran: Una calculadora mecánica Burroughs de 1889, la pieza más antigua. Un contómetro de 1926, capaz de sumar y multiplicar a gran velocidad. Una computadora Olivetti de 1975, con diskettera de 8 pulgadas. La consola Teleclick de 1979, pionera en videojuegos. Una Vectrex de 1982, que replicaba la experiencia arcade en tamaño mini. La histórica PECOS de 1986, creada en Argentina para enseñar computación en las escuelas. La Atari Portfolio, famosa por aparecer en Terminator 2. Más que un museo Espacio TEC también es un centro educativo, donde se realizan talleres y charlas sobre tecnología y medio ambiente. Entre los temas abordados, se destacan la obsolescencia programada y el reciclaje electrónico, fomentando el consumo responsable y la correcta disposición de los residuos tecnológicos. El compromiso ambiental es uno de los pilares del museo, que busca generar conciencia sobre la huella ecológica de nuestros dispositivos y promover un vínculo más sustentable con la tecnología.
Etiquetas:
Informática
computación
Bahía Blanca
Espacio TEC
museo de informática

Mejores Noticias

Justo Ahora